Este próximo día 20.05.2025 están convocadas las elecciones a la presidencia de la CEPYME (Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa). Una oportunidad clara para defender la libertad de empresa en España y alejarse del Sindicato Vertical de la PPSOE integrado tanto por la CEOE como por UGT y CCOO. Los pequeños y medianos empresarios de toda España constituyen la columna vertebral del país, con el 99% del tejido productivo y casi 11M de empleos, pueden dar un paso al frente para defender la libertad de empresa –ahora mismo ahogada bajo la creciente y estúpida regulación—y, con ella, la de toda la sociedad civil.
La propia UE ha reconocido que la sobrerregulación y los excesivos controles disparan los costes y anulan la competitividad de los productos europeos lastrando a las pymes de todo el continente, mientras la gran empresa se forra al calor del dinero público. Por eso la CEOE no duda en hacerle la pelota al gobierno tragando con todas las medidas que están destruyendo nuestro tejido productivo real que son las pymes. Estoy hablando del SMI, de las cotizaciones disparadas, de las restricciones al despido, de la reducción de jornada, etc… En estos últimos 7 años de Sánchez no se ha aprobado ni una sola medida en favor de emprendedores y empresarios, todo han sido normas, cargas e impuestos a favor de la colectivización que persigue la PPSOE para perpetuarse en el poder.
La dirección seguida por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha sido muy distinta a la de CEOE y a la del propio gobierno. Por eso está bajo la lupa de ambos y le han obsequiado, recientemente, con la típica campaña de difamación, mientras promocionan a otros candidatos más sumisos. Cuerva, empresario que dedica parte de su tiempo a CEPYME sin sueldo, se enfrenta a Garamendi colocado por la PPSOE al frente de la CEOE con la colaboración de las grandes empresas españolas. En realidad, se trata de un comisario político pagado con 450.000€ anuales para atender a la voz de su amo y que ha venido para quedarse al suprimir la limitación de mandatos al frente de CEOE. Si alguien es bueno con el gobierno para que cambiarlo.
Cuerva, a decir de Garamendi, “se ha apartado de la línea seguida por CEOE”, es decir de la corrupción galopante que, a imagen y semejanza de la de la PPSOE, crece en su seno, contratando a empresas de familiares y afines como podéis leer en la prensa. ¡Es la PPSOE amiguitos! Esta partitocracia es un sistema de bandas con vocación de régimen, administrada por comisarios políticos. Sus líderes y sublíderes sólo persiguen un objetivo: perpetuarse en la bicoca. Para ello, necesitan gente que les sostengan y tenerlos bien contentos. Hay que tener la cadena convenientemente engrasada. Hay que poner de tú parte a los pretorianos de toda la vida de Dios. Han instaurado una corrupción transversal que afecta a todas las clases sociales. Una suerte de lotería donde todos participan y, mientras esperan su premio, observan cómo se lo llevan los demás sin decir ni pío. Un Franquismo 2.0 como la copa de un pino.
Si triunfa de nuevo Cuerva en CEPYME será una piedra donde apoyar nuestra libertad, la de todos, amén de una piedra en el zapato de la CEOE y, por ende, del gobierno. Van a intentarlo todo para que eso no suceda. Ahora todo depende del cuerpo electoral de CEPYME, de las empresas allí asociadas, que pueden echarse en brazos del candidato de la CEOE para recibir más palos del gobierno o pueden plantarse y elegir a alguien dispuesto a defender la libertad de empresa y los intereses del empresariado al margen del Gobierno de turno.
Viéndoselo venir, Cuerva intentó eliminar la delegación de voto de los Estatutos de CEPYME para sustituirlo por el presencial y secreto, para evitar las presiones y los miedos, empero la Asamblea no llegó a aprobarlo por falta de tiempo. Ángela de Miguel, candidata oficialista, viene, con los votos delegados de CEIM y de Foment del Treball, dispuesta a acabar con la independencia de CEPYME y ahora todo depende del voto de los pequeños y medianos empresarios españoles. Pueden apostar por su independencia y por la defensa de la empresa en España o pueden apostar por la CEOE para que sus empresas acaben dirigidas por los comisarios de UGT o CCOO. Es así de simple.