Los líderes de IUSTITIA EUROPA –un híbrido, actualmente, entre un partido político y una asociación ciudadana– vinieron ayer a Soria a presentar su proyecto. Algo muy de agradecer porque la España Vaciada también es una España Abandonada a nivel político lo que deja a sus electores en manos de la PPSOE y de sus medios de comunicación. Que la cita tuviera lugar, luego, el día del Lavalenguas no dice mucho de los convocantes sorianos que, de este modo, mostraron su alejamiento de esa sociedad civil a la que dicen dirigirse y que, en esos momentos, se encontraba en el Monte Valonsadero.
Lo mollar, sin embargo, fue que Luis María Pardo y todo el equipo de IUSTITIA EUROPA, Luis Jiménez, Ernesto Postigo y Roberto San Antonio Abad, presentaron ese proyecto que pretende articular una alternativa política al Régimen del 78, despartidizando todas las instituciones. Creo que aciertan al señalar que vivimos secuestrados dentro del Régimen del 78 que, todos los días, nos repite y hace creer que somos libres, que la Transición fue modélica, que vivimos en una democracia y que elegimos a nuestros representantes. Lo más cierto, sin embargo, es que no nos representa nadie –representan a los partidos—que nunca nos dejaron decidir nada, que todo se decide a puerta cerrada desde Franco y que todo sigue igual desde entonces. Eso y no otra cosa es lo que ha traído una corrupción generalizada con los partidos convertidos en ‘agencias de colocación’ desde las que meten sus sucias manos en todas las instituciones que, así, han dejado de estar al servicio de los ciudadanos y se han puesto a disposición de los partidos.
Consideran, acertadamente también, que es el momento de actuar, por la sociedad en general y por nuestro futuro en particular, articulando un nuevo proyecto político que rompa con el Régimen del 78. Esa reforma, lógicamente, no la van a hacer los actuales partidos. La tendrán que hacer otros con el apoyo de los votos de los ciudadanos. No se puede hacer de otra manera. Por eso, rechazan la política de bloques y creen que el cambio solo puede venir de un pensamiento libre de influencias partidistas y con sentido común, poniendo a los ciudadanos y sus necesidades en el centro, y usando los ideales éticos, morales y espirituales en beneficio de la sociedad. Ofrecen, para ello, un ‘Contrato Electoral’ basado en 15 puntos que podrás encontrar en su web (https://iustitiaeuropa.es/) sobre los que dan un compromiso total a sus futuros electores. Garantizan que los ciudadanos que confíen en IUSTITIA EUROPA no serán traicionados porque, precisamente, están tratando de recuperar la confianza ciudadana en la política. Además, instan al resto de partidos a hacer lo mismo: presentar un Contrato Electoral Vinculante para que, de resultar elegidos y no cumplir, puedan ser removidos legalmente de sus funciones, puesto que el Estado no es propiedad del partido o diputado sino del Pueblo Soberano.
Empezaré diciendo, en mi comentario personal, que en el modélico Régimen del 78 que sufrimos, siempre fue más importante no informar que hacerlo. Desde siempre, pagaron mejor el silencio que la palabra y esto es lo que ocurre con los medios de comunicación en España. Están en manos, mediatamente, de la PPSOE y cobran por ningunear a cualquiera que ose contradecir las máximas del Régimen del 78. Por eso, no conoces todavía a IUSTITIA EUROPA y, por eso, este artículo trata de que lo hagas. Después de conocerles, la decisión es tuya. No obstante, te ruego que hables con todos tus conocidos de todo aquello que los medios se niegan a escribir o comentar. Por algo será. Abandona esa ‘esclavitud voluntaria’ a la que, poco a poco, te somete la PPSOE y rebélate. Rechaza el deseo húmedo de la PPSOE de ser un todo único, un Partido, un Gobierno y un Estado, estratificado, para más inri, en cuatro estadios: el europeo, el nacional, el autonómico y el local. En el fondo, quieren volver a la casilla de salida. Por eso, es importante conocer todas las iniciativas políticas que surgen al margen de ese Régimen del 78 –que no son pocas—para poder canalizar, a través suyo, tú deseo de cambio. Elige la que más te guste, pero rechaza de una vez por todas a esa PPSOE que quiere ocuparlo todo. Para sobrevivir política y materialmente, debemos flanquear a la PPSOE votando por cualesquiera de las alternativas políticas que surgen al margen del Régimen del 78 (son fáciles de identificar: todos los partidos que salen por la tele son tus enemigos). Vamos a ver si, poco a poco, te vas dando cuenta tú solito.