El Desgobierno Comunista sale al paso de las advertencias del BDE acerca de la crisis y de la próxima avalancha de concursos aprobando un Real Decreto de Medidas Económicas con el que vuelve a suspender, esta vez hasta el 14.03.2021, la posibilidad de solicitar un concurso de acreedores y con el que además facilitará 3 años más para amortizar los créditos avalados por el ICO junto con otros 12 meses de carencia y, todo ello, con la intención de posponer la inevitable oleada de quiebras pronosticada por el BDE y a la que exclusivamente su nefasta gestión nos ha abocado.
A partir de ahora habrá que esperar hasta el 14.03.2021 para poder tramitar un concurso de acreedores, medida que afecta, como la prórroga anterior (hasta el 31.12.2020), tanto a los concursos voluntarios como a los concursos necesarios aunque se trata de medidas que, por pura lógica, sólo conseguirán retrasar un tiempo esas quiebras empresariales por la ruptura del mercado creada por la gestión de la pandemia china mientras engorda con deuda a un sinfín de compañías que de no abrirse de nuevo el mercado están condenadas a morir.
El nuevo RD prohíbe también al juez de lo mercantil tramitar las solicitudes de incumplimiento de convenios o de acuerdos de refinanciación que las empresas concursadas presenten entre el 31.10.2020 y el 31.01.2021 y en cuanto a los concursos ya presentados desde el 31.10.2020 se suspenderá su tramitación.
A la par que las nuevas moratorias concursales, se aprueba la ampliación del plazo para la concesión de avales ICO hasta el 30.06.2021, la ampliación del plazo de amortización de los prestamos aparejados por 3 años más (máximo de 8) y la ampliación del periodo de carencia en otros 12 meses (máximo de 24 meses). Los solicitantes, eso sí, no podrán encontrarse en situación de concurso o con sus préstamos en mora. El RD obliga a los bancos participantes en el programa a responder en 30 días a las solicitudes que reciban y a no aumentar injustificadamente el tipo de interés de dichas operaciones que tampoco requerirán de la contratación de otros productos para su otorgamiento. Para hacernos cargo de la situación actual basten los siguientes datos: el programa de avales ICO ya ha movilizado 81.787M€ de un total de 107.600M€ programados con la firma de 876.000 operaciones.
No obstante todo lo anterior, dichas medidas sólo conseguirán ganar un poco de tiempo si de verdad no se toman las medidas que realmente necesita el país: la apertura total del mercado con medidas eficientes para la prevención y la intervención del contagio; el apoyo económico y fiscal a todas las empresas y trabajadores afectados y la fundamental reestructuración de un Sector Público donde, según los expertos, se dilapidan 50.000M€ al año y cuyas distintas Administraciones, todas, han fracasado estrepitosamente en la gestión de la pandemia provocando una crisis de la que parecen absolutamente ajenas.